fbpx

5 Prácticas efectivas para ser un buen comunicador

Un buen comunicador tiene el  respeto y la confianza de los demás. 

Para él, es muy importante construir primero relaciones, tanto personales como profesionales, como forma de crear una comunicación exitosa.

 Los grandes comunicadores aprecian todas sus relaciones y todas las interacciones que tienen.

 La comunicación efectiva se basa en escuchar para luego hablar.

 

A continuación te muestro cinco prácticas exitosas de los mejores comunicadores:

 

1. Saben de lo que están hablando.

 Los grandes comunicadores son competentes y tienen un vasto conocimiento sobre sus áreas de especialización.

 Aprecian el tiempo que las personas pasan interactuando con él. Entiende que las personas no lo escucharán ni lo respetarán si no saben de qué están hablando. Le da un gran valor a la comunicación efectiva y auténtica porque desea mantener un ambiente de respeto y compromiso.

 

 2. Escuchan más de lo que hablan.

 Escuchan más de lo que hablan.

No dominarán una conversación o una presentación. Los grandes comunicadores a menudo hacen preguntas para dar a las personas la oportunidad de compartir sus conocimientos y expresar sus opiniones.

 Los grandes comunicadores se dan permiso para escuchar a los demás; de esta manera, entienden lo que la gente está pensando. Saben cómo equilibrar hablar y escuchar con eficacia. Esto hace que las personas sientan que lo que dicen realmente importa.

 

3. Se enfocan en entender lo que dice la gente.

 

 No pasan tiempo preparando respuestas brillantes en mente cuando alguien está hablando.

Prestan total atención a lo que su interlocutor dice. Hacen preguntas para aclarar las cosas y asegurarse de que las personas entiendan lo que otros están diciendo.

 Revisan continuamente su comprensión para evitar errores de comunicación, malentendidos y suposiciones.

 Enfócate intensamente en entender lo que las personas se comunican; de lo contrario, terminarás perdiendo el enfoque.

 

4. Prestan atención a la comunicación no verbal.

 

 Hay que ser conscientes de que lo que la gente dice no es lo más importante en su comunicación. Los buenos discursos practican el poder de la comunicación no verbal y vigilan el tono de la voz, el lenguaje corporal y las expresiones faciales.

 La comunicación no verbal habla más fuerte que la comunicación verbal; escucha con tus ojos y oídos, y presta atención a la postura de las personas, los movimientos de las manos y el contacto visual, ya que también envían mensajes muy poderosos.

 

5. Son conscientes de los malentendidos.

 

 Se dan cuenta de que en cualquier comunicación el espacio para el malentendido siempre está presente. Los grandes comunicadores observan las diferencias en los patrones (cómo reacciona una persona generalmente), las inconsistencias (las diferentes reacciones de una persona) y las consistencias (lo que se espera de una persona).

 Observa la alineación de las palabras, el mensaje, el tono de voz y el cuerpo. Si alguno de estos aspectos de comunicación verbal y no verbal carece de coherencia, la comunicación se convierte en un desastre. Esto generalmente es un factor pasado por alto que se puede prevenir fácilmente.

 

Ahora, sal a la calle y pon estos consejos en práctica. La mejor forma de convertirse en un buen orador, es practicando.    

Deja una respuesta

workBook Gratis

Cómo delegar para escalar tu negocio

¿Quieres dejar de estar saturada y estresada para no perder el tiempo en tareas que puedes delegar? ¿Quieres conseguir escalar tu negocio dejando de hacer tareas que deberían hacer tus colaboradores?

Descarga mi Workbook GRATUITO y re-enamórate de tu negocio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Necesita ayuda? Chatea conmigo